Diseño Visual | Diseño de Producto

Una guía para entender a los argentinos

Che Boludo!

James es un norteamericano que lleva buena parte de su vida viviendo en Argentina. Lo que más le llamó la atención al llegar, fue que el español de los argentinos no tenia similitud alguna con aquel que había aprendido en su país; un idioma lleno de expresiones coloquiales, gestos e insultos.<br>James no solo quedó fascinado por esta nueva cultura, sino que también cayó en la cuenta de que ningún norteamericano estaría ni cerca de entender la amplia variedad de expresiones que podían ser encontradas al hablar con un argentino.<br>Entonces creó la guía más completa para entender las complejidades y curiosidades de la cultura argentina.<br>Nos contactó para convertir esta guía en una app interactiva que plasmara esta cultura no solo en su contenido sino también en su diseño.

Project image intro

¿Cómo incorporar la cultura argentina en la identidad?

El concepto: Fileteado porteño

El "fileteado" es un estilo de arte decorativo originado en el siglo 20. Inmigrantes italianos en Buenos Aires solían pintar estos fileteados en carretas y rápidamente el estilo se esparció al transporte colectivo, ventanales de tiendas y más. Hoy en día pertenece a la cultura del país casi tanto como el mate o el fútbol. Decidimos apoyarnos en esta tradición y reinventarla para que se adecúe al estilo fresco y moderno que el cliente quería transmitir en su guía. Utilizamos formas ornamentales y una paleta vibrante para dar a esta identidad una imagen viva y limpia.

Project image
Manos a la obra

La guía hace énfasis en las formas de expresión directas y llamativas de los argentinos, por lo que parecía natural que la aplicación siguiera la misma línea en su personalidad y tono de voz.

El producto

Estilizando la interfaz

Los aspectos formales y la paleta de colores incorporan elementos tradicionales encontrados en el "fileteado porteño". Creamos una gráfica única, que si bien se desprende de esta técnica clásica, se adecúa de manera moderna al medio en el cual se va a reproducir.

Product image
Un diccionario interactivo

La consigna de traducir la guía física a un medio digital abrió la puerta a una serie de recursos audiovisuales que permitieron representar los gestos y vocablos argentinos de la manera más precisa. La app se apoya fuertemente en contenido auditivo con el cual los usuarios pueden escuchar los acentos mientras leen la expresión en español y su significado.